
Pastor Tomas Acevedo
October 23, 2016
En Cristo ¿Qué es lo que cuenta?
Eclesiastés 9:9-12
→9 Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol. 10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría. 11 Me volví y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y ocasión acontecen a todos. 12 Porque el hombre tampoco conoce su tiempo; como los peces que son presos en la mala red, y como las aves que se enredan en lazo, así son enlazados los hijos de los hombres en el tiempo malo, cuando cae de repente sobre ellos.
En Cristo lo que cuenta No es cómo usted comenzó en él, lo que cuenta es cómo vas a terminar en él.
El texto nos dice: Que lo más importante no es únicamente cómo llegaste a Cristo, sino cómo vas a terminar cuando él te llame a su presencia o te sorprenda el Rapto de la Iglesia.
¡Ustedes han contado, cuántos han entregado sus vidas a Cristo y cuantos se han reconciliado con el Señor aquí en nuestra Iglesia en éste año! También se han dado cuenta que algunos comenzaron con entusiasmo, con ímpetu y con deseos de servirle al Señor; pero, no bien dieron el primer paso de fe, se volvieron atrás por cosas que hoy se tienen y mañana no. El punto es: Que no es cómo uno comienza en Cristo; sino cómo vas a terminal en Él. Entonces, No abandones éste camino, termina tu jornada, aprendamos a ser fiel.
Ésta es la idea principal del libro de Eclesiastés; su autor fue: Salomón, quien es considerado el hombre más sabio de todos los tiempos. En los tres libros que él escribe, diserta e investiga y trata de entender todos los aspectos de la vida del ser humano.